Foto: idealista
El resultado
Vaya por delante que sin evaluar lo que la cotización de la empressa hará o dejará de hacer y ciñendo así el análisis a lo ocurrido, podemos comprobar una caída, desde la compra de Bill Gates, la cual ha llegado alcanzar, el día 21 de noviembre de este mismo año, la cifra del 18,59%.
El objetivo del señor Gates
Una persona, por lógica, no compra el 6% de una empresa, haciéndose así el segundo máximo accionista de la misma, para especular. Cuando una persona hace esto, lo hace con el objetivo de obtener valor, de invertir en todo el sentido de la palabra. Puede incluso que la íntima relación que le une con el gran Warren Buffett haya tenido algo que ver en la selección de la inversión o si no, como poco en el método de análisis llevado a cabo.
Si Gates compra FCC con el objetivo de invertir, su objetivo es de aquí a varios años. Por tanto, lo que en el corto plazo haga o deje de hacer la empresa le debe importar bien poco. Una de las pruebas que evidencia, en parte, la utilización de las técnicas de Buffett, es la de comprar algo que en teoría nadie quiere (¿Quién quiere una empresa de construcción en empresa?) y que por esa misma razón tiene un precio en el mercado por debajo de su valor íntrinseco. Esto es solo una hipótesis, pero la cual tiene su cierta lógica.
Por último, sería menester destacar que queda demostrado una vez más que operar en base a las noticias sin un sistema de operativa testado y comprobado no es la "mejor" forma de ganar dinero en bolsa.
Por último, sería menester destacar que queda demostrado una vez más que operar en base a las noticias sin un sistema de operativa testado y comprobado no es la "mejor" forma de ganar dinero en bolsa.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Hola, muchas gracias por participar, pronto nos pondremos en contacto contigo, un saludo.